La comunicación se puede definir como la transferencia de información y entendimiento entre personas por medio de símbolos con significados. Es el proceso mediante el cual se puede transmitir información de una entidad a otra, alterando el estado de conocimiento de la entidad receptora. La entidad emisora se considera única, aunque simultáneamente pueden existir diversas entidades emisores transmitiendo la misma información o mensaje. Por otra parte puede haber más de una entidad receptora. En el proceso de comunicación unilateral la entidad emisora no altera su estado de conocimiento, a diferencia del de las entidades receptoras.
La comunicación en cualquier circunstancia de nuestras vidas es de vital importancia para poder expresar nuestros objetivos, necesidades, emociones, etc., de la misma manera que se vuelve imperiosa dentro de las empresas, por lo que se pueden mencionar algunos beneficios en los cuales ayuda:
Establecer y difundir los propósitos y metas de la empresa.
Desarrollar planes para lograr dichos propósitos
Organizar los recursos humanos en forma efectiva.
Seleccionar, desarrollar y evaluar los miembros de dicha empresa.
Originar un clima de amplia participación.
Controlar el desempeño de los miembros.
Influir en la motivación de nuestros trabajadores.
Tradicionalmente, la comunicación se ha definido como «el intercambio de sentimientos, opiniones, o cualquier otro tipo de información mediante el habla, escritura u otro tipo de señales». Todas las formas de comunicación requieren un emisor, un mensaje y un receptor destinado, pero el receptor no necesita estar presente ni consciente del intento comunicativo por parte del emisor para que el acto de comunicación se realice. En el proceso comunicativo, la información es incluida por el emisor en un paquete y canalizada hacia el receptor a través del medio. Una vez recibido, el receptor decodifica el mensaje y proporciona una respuesta.
Ya sea que se trate de un distrito escolar, un banco, un sistema de transporte o una planta manufacturera, la comunicación eficaz es esencial.
La marca Ironman anunció este
jueves en Quito el lanzamiento de la primera edición en Ecuador del All You
Need is Ecuador Ironman 70.3 Ecuador, prueba que se disputará el 9 de agosto en
Manta.
Esta será la primera competencia
de esta categoría que se desarrolla en el país, que en el circuito mundial de
esta especialidad será, durante los próximos tres años, la tercera parada en
Sudamérica y la sexta en Latinoamérica.
El Ironman cubre una distancia de
70.3 millas (113 kilómetros) y se distribuye en pruebas de 1,2 millas de
natación, 56 millas de ciclismo y 13,1 millas de trote.
La natación se cumplirá en la
playa del Murciélago, luego los atletas cubrirán el recorrido en bicicleta en
un circuito por el interior de Manta y la provincia de Manabí, en dirección al
refugio de vida silvestre Pacoche, para cerrar con la carrera, en un trayecto
que cubrirá dos vueltas a la costa de Manta, con llegada en el malecón.
La prueba es abierta para atletas
profesionales y también aficionados, quienes podrán cubrir la distancia en
postas de dos o tres atletas.
“Ecuador se está convirtiendo en
un destino ideal para el turismo deportivo y estamos seguros que los
competidores estarán gratamente impresionados por la belleza del entorno y las
excelentes condiciones de carrera que Manta tiene para ofrecer”, dijo María Luz
Arellano, representante de Sportime, organizadora de la prueba.
Las inscripciones se abrieron en
la web oficial del evento el 10 de febrero y se extienden hasta el 25 de
junio con un cupo de 2.000 atletas, que según los días de registro podrán
contar con descuentos.
Las competencias de la serie
Ironman movilizan anualmente a más de 100.000 atletas alrededor del mundo y en
su primera edición en Ecuador repartirá $ 50.000 en premios, además de 750
puntos, válidos para el ranking mundial del Ironman.
La publicidad es una técnica de comunicación comercial que intenta fomentar el consumo de un producto o servicio a través de los medios de comunicación, trata de informar y persuadir. El publicista tiene que preguntarse una serie de preguntas, antes de realizar el anuncio. Hay que pensar en la idea que vamos a lanzar en publicidad. El mensaje no tiene que ser una descripción del producto. Lo que interesa dar a conocer son los beneficios y cualidades que tenga el producto, por supuesto, además que sean ventajosas frente a la competencia.
El mensaje debe de ser breve para que sea recordable. Si es sencillo será más fácil recordarlo. El posicionamiento consiste en quedarse en la mente de la gente en primer lugar. El otro aspecto del anuncio debe ser exclusivo, innovador, original, etc.
La publicidad desempeña un papel de gran importancia en cualquier empresa ya que esta sirve de medio para comunicar a muchas personas el mensaje de un patrocinador a través de un medio impersonal y está diseñada para convencer a una persona para que compre un producto, para apoyar a una causa o incluso para obtener menor consumo. La publicidad tiene una gran influencia sobre el consumidor; a través de una buena publicidad se puede lograr vender grandes volúmenes de mercancías, todo depende de la capacidad que esta tenga para convencer al público para que compre el producto.
Es importante para los anunciantes porque atrae más clientes para ellos y así incrementa sus ganancias. Esto también representa un beneficio para el consumidor. La publicidad ocupa un lugar predominante dentro de la sociedad en la que vivimos, televisión, radio, prensa, cualquier soporte es bueno para utilizar la publicidad y lanzar un mensaje.
Es por esto, que se sirve de nuevas técnicas para la construcción y transmisión de su mensaje que cada día debe ser más persuasivo.
Manta es una de las ciudades más
importantes del Ecuador, es escenario para varios comerciantes de la ciudad que
pueden mostrar y exponer sus artesanías hechas de manos ecuatorianas, las misma que son la
preferencia de los extranjeros quienes adquieren bisuterías de tagua, así como
sombreros de paja toquilla elaborados en Montecristi , hasta camisas bordadas
al gusto del extranjero.
Manta, puerto turístico entre las
principales zonas balnearias ideales para que turistas nacionales y extranjeros puedan divertirse al son de las
olas del mar tales como los Esteros, Tarqui,Barbasquillo y Piedra Larga y entre
ellas la más visitada la Playa Murciélago. Podemos decir que las playas de
Manta permiten a los visitantes disfrutar de una gran variedad de deportes acuáticos
y de su muy deliciosa gastronomía
La hospitalidad de los manteses además de la
calidad y calidez del servicio hacen que los turistas que llegan de otros países
regresen nuevamente. A más de sus playas, La ciudad de Manta cuenta con varios
sitios atractivos por los visitantes de otros
países.
Podemos hablar también de los múltiples
lugares donde puedes distraerte y divertirte con amigos así como bares, discotecas,
restaurantes, karaokes entre otros lugares donde puedes visitar en compañía de
familiares y amigos.
En las playas El Murciélago y
Tarqui son las más visitadas porque favorecen la práctica de la pesca deportiva en botes. Manta cuenta con un
museo de exhibición de piezas arqueológicas que sin duda es uno de los sitios
de mayor atracción, que ofrece la oportunidad de conocer sobre las diversas
culturas. Podemos hablar de su gastronomía entre ellas las más adquirida como
el ceviche y el encebollado.
Manta es conocida en el Ecuador
por la vida nocturna de sus malecones del Murciélago,
Manta conocida como el primer
puerto atunero del Mundo.
TURISMO, GASTRONOMIA, PLAYA Y AVENTURA EN MANTA Fuente : http://www.tvncanal.com/tvncanal/index.php/prisma/2710-manta-puerto-turistico-del-ecuador
Una gran cantidad de los perros callejeros mueren por falta de alimentos, falta de agua, atropellamientos o enfermedades. Algunas personas agreden a sus animales cuando los ven enfermos, y cuando ya están viejos los echan a las calles. Existen miles de perros que no tienen hogar, pasan hambre, frio y sufren accidentes. No hay una mano caritativa que tenga compasión de ellos; al contrario la gente los mira con indiferencia, con ira, con abandono. Las mascotas son seres vivos que sienten, lloran, sueñan por eso UN PERRO ES UN BONITO REGALO .Es el mejor regalo que puedes recibir en tu cumpleaños o en cualquier día, porque sabes que siempre estará a tu lado como tu fiel amigo. Cuando llega un perro a tu hogar, la casa se llena de bendiciones, todo es felicidad en el cuarto de juegos, la sala, la cocina. Tú sabes que con él compartirás alegrías, tristezas, enojos y sabes que él te va a comprender y te va a ayudar. En cualquier momento uno puede encontrarse con un perro callejero o decenas de ellos, todo depende de la zona por donde se transite. Los perros no deberían estar en la vía pública por cuestiones de salud, ya que pueden transmitir enfermedades al humano, y también por seguridad, pues algunos se tornan agresivos. Sin hogar o alguien que los proteja, los perros callejeros son susceptibles a todo tipo de problemas y enfermedades. Son millones los perros que deben vagabundear las calles en busca de un espacio donde no pasar frío o donde encontrar algo de comida. La mayoría de estos perros terminan en las calles como resultado de un abandono por parte de su dueño, otros solo conocen las calles como modo de vida. Los perros callejeros no tienen un dueño que los cuide, los acaricia y los haga sentir protegidos. Son vulnerables a maltratos. No tienen quien vele por sus derechos, por lo que gente de poca humanidad puede llegar a discriminarlos y maltratarlos, y no tienen la vacunacion que necesitan, además de estar en las calles hay más posibilidades de entrar en contacto con perros enfermos. La gente debe tomar consciencia de las responsabilidades que conlleva un perro mucho antes de adquirirlo, que una vez lo adquieran lo sepan querer, respetar, hacerle entender de que son parte de la familia y darle un hogar para toda la vida.
Las fiestas de los apóstoles Pedro y Pablo en Montecristi. A diario los presidentes de los gabinetes provenientes de diferentes cantones llegan a desfilar por las diferentes calles de la tierra del Viejo Luchador y al finalizar son recibidos por las familias. Posteriormente leen cada una de las 14 cartas del Nuevo Testamento que hace referencia a los apóstoles, luego se despiden con comida, bebida y música. Esta celebración se la realiza cada año.
A estas caminatas se suman la música de una banda que entona canciones que ponen la alegría entre los ciudadanos. Durante los actos de todo este mes, los fieles que caminan se presentan en dos grupos: unos vestidos de blanco y los otros de negro.
El día de la culminación se hace un gran baile hasta donde llegan personas propias y extrañas a disfrutar y extrañas a disfrutar y a enterarse un poco más de estas festividades. Las tradiciones de San Pedro y San Pablo, son importantes para los pueblos y ciudades que lo celebran, motivados por la devoción a los apósteles y como señal de agradecimiento por los favores recibidos.
Por esta fe católica en los apóstoles Pedro y Pablo, llegaron familias Montecristenses. Una vez culminadas retornaron a los países de su residencia, sin olvidar despedirse de las reinas de los diferentes gabinetes y haber participado en la procesión de los apóstoles en las calles de la ciudad de Alfaro en Montecrisiti.
Además realizaban una tradición donde la banda de pueblo es la que anuncia, literalmente, el inicio de las fiestas. Hombres flamean banderas de sus gobiernos mientras son escoltados por sus ‘autoridades’. Se realizan largas caminatas, al estilo de procesiones, con devoción para que el año que sigue sea de prosperidad para el gremio de pescadores.